6 may 2011

La ética periodística: mucho más sencilla de lo que se cree

Categories: , ,

En las próximas clases comenzaremos a repasar los valores editoriales de la BBC, lo que nos servirá de disparador para conversar sobre una serie de puntos relativos a la ética profesional. Y remarco ésto: ética profesional. No habló de ética periodística en particular, porque creo que -y lo he repetido en este blog y en clase- que la ética es humana, es de vida, es profesional, y no es exclusiva de ninguna actividad sino más bien de un tipo de persona: la que se toma el trabajo de respetar ciertos parámetros en la vida, en general los mismos que nos gustaría que los demás respetaran cuando se relacionan con nosotros.

En la columna "Periodistas, no tahúres" publicada en Ene, el periodista español Tony Pique argumenta sobre el tema y parte de un ejemplo muy concreto: el de la periodista del Washington Post, Janet Cooke, que ganó el Pulitzer por una serie de reportajes sobre un niño heroinómano. Luego se descubrió que había inventado casi todo. Pique analiza cómo a la hora de abordar la ética profesional no sólo debe pensarse en el aspecto más técnico. "La profesionalidad, el conocimiento del oficio –su fin, sus medios– y su ejercicio competente, es la mejor garantía de un comportamiento deontológico", apunta.

Vale la pena leerlo y para engancharlos, les dejó un párrafo  crucial de la columna
"Lo diré con un mal ejemplo: nadie aprende a jugar al fútbol leyendo el reglamento. A jugar al fútbol se aprende jugando y viendo jugar. Esta es la lección de Maynard: no separar profesionalidad y deontología a la hora de tomar decisiones. En la toma de decisiones no hay un “momento noticioso”, “profesional”, y un “momento deontológico”, en el que la ética aparece como el pelmazo inesperado que viene a aguar la fiesta. “Nunca dejes que la realidad te estropee una buena noticia”, dice la broma. Y muchas veces no es broma (es común la convicción de que una mentira o una exageración entre comillas elimina la responsabilidad del periodista que la recoge). La deontología se juega en el campo de la profesión y comparece a medida que ésta se ejerce con competencia y ésta se ejerce con competencia si ha sido aprendida con competencia".

Spread The Love, Share Our Article

Related Posts

No Response to "La ética periodística: mucho más sencilla de lo que se cree"